Asociación Profesional
de Diseñadores de Iluminación

Asociación Profesional
de Diseñadores de Iluminación

Asociación Profesional
de Diseñadores de Iluminación

Manifiesto del Día Internacional de la Luz

DIA INTERNACIONAL DE LA LUZ

La UNESCO ha designado el 16 de mayo como Día Internacional de la Luz, poniendo de manifiesto la  enorme importancia que la luz tiene en nuestras vidas. Esta proclamación nos hace felices y nos obliga a reflexionar, no solo sobre los aspectos funcionales y científicos de la luz, sino también acerca de los aspectos sociales y artísticos. La luz es un «extraño material» tan presente en nuestras vidas que no sabemos apreciarlo adecuadamente, ni el uso que hacemos de él, ni la responsabilidad que tenemos al manipularlo.

Es obvio decir que la luz del sol condiciona nuestras vidas durante el día, nos da y nos quita energía a su placer, influyendo caprichosamente en nuestro estado de ánimo. Por el contrario, la oscuridad nocturna nos aporta intimidad y nos hace protagonistas de un mundo de luz artificial que podemos manipular a nuestro antojo, creando, de igual modo que el sol durante el día, ambientes que provocan estados de ánimo y generan diferentes tipos de emociones. Sirva como ejemplo, que en plena revolución de los LEDs, continuamos encendiendo velas cada vez que queremos disfrutar un momento memorable.

Ya en Grecia, en medio de la noche, se quemaban grandes trozos de madera y la gente se reunía alrededor de la hoguera –consciente de lo hipnótico que es el fuego- en una conexión colectiva y común. Era una celebración de la luz. Podemos afirmar que nuestra  relación con la luz es innata y que alrededor de ella surge siempre una experiencia común. En la actualidad hemos cambiado el fuego por la tecnología, pero el espíritu sigue siendo el mismo. Ya sea en la calle, en una plaza o en un edificio público, la luz se convierte más allá de su función primaria de iluminar, en lenguaje que comunica emoción, de aquí su importancia. Manipular la luz ya no es solo un oficio, se ha convertido en un arte y como tal es un vehículo que colabora a nuestro crecimiento como sociedad y como personas.

Por todas estas razones, no queremos dejar pasar este día sin resaltar la importancia de la luz y reflexionar sobre algunos puntos que nos preocupan.

  • Necesitamos la Luz, más allá de la visión:
  • Nuestros procesos biológicos dependen de los niveles y composición de la luz.
  • Aspectos subjetivos/psicológicos como la atención o el aburrimiento dependen de parámetros lumínicos.
  • El ambiente lumínico es un modificador del estado de ánimo, mejorándolo o empeorándolo.
  • Como profesionales expertos tanto en la parte técnica y tecnológica, como en la emocional o ambiental de la luz, queremos  reclamar la presencia de los Diseñadores de Iluminación en todos los proyectos  escénicos y  arquitectónicos. El conocimiento sobre el uso de la luz es más importante que los aspectos tecnológicos.
  • La luz es un componente fundamental y necesario tanto en la escena como en la arquitectura, y en España no existe a día de hoy, tristemente, una formación específica con titulación superior de Diseño de Iluminación de Espectáculos ni tampoco de Iluminación Arquitectónica.  Consideramos  que es necesario conseguir su implantación y equiparación a otras especialidades similares que sí pueden cursarse dentro de las Escuelas Superiores de Arte Dramático (ESAD),  como Dirección Escénica, Interpretación, Escenografía o Dramaturgia.
  • Debemos controlar los recursos energéticos y buscar la sostenibilidad, o lo que es lo mismo, obtener el máximo rendimiento con los menores costes posibles. Por ello, es necesario considerar la utilización de la luz natural como parte de cualquier proyecto de iluminación arquitectónica.
  • A la hora de iluminar un entorno, es importante adaptarse a sus usos y costumbres así como a sus condiciones particulares, buscando el bienestar común. Asimismo, debemos  considerar el juego equilibrado de la luz y la sombra en la escena evitando excesos lumínicos innecesarios.
  • Los diseñadores de iluminación deben ser éticamente responsables y poder contar con plena independencia de fabricantes y proveedores  a la hora de  tomar decisiones económicas, ecológicas y artísticas en sus proyectos.
  • Queremos compartir conocimientos e innovaciones entre los profesionales, analizando proyectos y resultados con la intención de mejorar y corregir.
  • La luz de incandescencia, como el fuego, forma parte de nuestras vidas y de nuestra historia. No podemos condenarla y renunciar a ella definitivamente, tiene y debe seguir ocupando su lugar en los proyectos artísticos, y especialmente en el mundo del espectáculo. Por esta razón, participaremos activamente en la campaña #Save Stage Lighting para EVITAR SU DESAPARICIÓN.

La luz y la sombra son los elementos que nos permiten percibir visualmente el mundo que nos rodea. Observémosla, disfrutémosla y celebremos el Día Internacional de la Luz.

Firmado por APDI y AAI

Imagen de Aljosa Revolij correspondiente a la obra King Lear dirigida por Tomaz Pandur.

TIPO DE NOTICIA:

CATEGORIAS:

Nuestros Patrocinadores
SIMON_log02023
TECSOLED_log02023
PROTOPIXEL_log02023
TARGETTI_log02023
LINEA LIGHT_log02023
TRILUX_log02023
FARO_log02023
SELUX_log02023
LLURIA_logo2023_v2
ROVASI_log02023
ARTEMIDE_log02023
LUZ NEGRA_log02023
SIGNIFY_log02023
SIMES_log02023
ARKOSLIGHT_log02023_v2
ERCO_log02023
PROLICHT_log02023
NEXIA_log02023
CASAMBI_log02023
ELDOLED_log02023
GVA_log02023
XAL_log02023
XAL
LED LINEAR_log02023
PLATEK_log02024
LUTRON_log02023
IGUZZINI_log02023
LEDSC4_log02023
O:M_logo2023 white
O/M
MEICON_log02023
HELVAR_log02023
BEGA_log02023
Entidades Amigas
DIL_logo2023
MDI_UPM_logo2025
AADL_logo2023
ACE_logo2023
Pacto_logo2023
IALD_logo2023_v2
ACI_logo2023
AAI_logo2023
Light+Building_logo23
UDIT_logo2023
DIMAD_logo2023
Ciudades Que Caminan_logo2023
IED Kunsthal_logo2024
BaillyWeb_logo2023
LUCI_logo2023
ROCA Gallery_logo2023
APIL_logo2023
DISRUPTIA_logo2023
HOLDIN_logo
Lightecture_logo2023
SLOWLIGHT_logo
UPC_logo2023
UE Creative Campus_logo2024
REBUILD_logo2024
Bienal Iluminet 24
ASSELUM_logo2023
WIL_logo2023
BRUTO_logo2023
PaloAlto_logo2023_v2
Marcela Grassi_logo2023
SA_logo2023
LuzMadrid_logo2023_v2
InteriHotel_logo2023_v2
EnClaveGráfica_logo2023
ALVARO VALDECANTOS_logo2023_v3

Inicia sesión

¿Quieres saber cómo puedes unirte a nuestro colectivo?