Asociación Profesional
de Diseñadores de Iluminación

Asociación Profesional
de Diseñadores de Iluminación

Asociación Profesional
de Diseñadores de Iluminación

Doble oportunidad para los Diseñadores de Iluminación

Convocatoria para la selección de una “Empresa de Gestión Cultural” responsable del concurso internacional para el desarrollo del proyecto de iluminación del entorno de la Catedral de Santiago

Tras la reciente renovación de la iluminación interior de la Catedral de Santiago, el Departamento de Turismo de la ciudad ha decidido acometer la adecuación del entorno patrimonial adyacente: compuesto por las plazas del Obradoiro, Platerías, Quintana e Inmaculada, las conexiones de dichas plazas con el resto de la ciudad histórica, así como a todas y cada una de las fachadas monumentales que se abren a ellas.

Para garantizar una óptima selección del proyecto a ejecutar, el Concello de Santiago de Compostela acordó impulsar un concurso internacional dirigido a empresas y profesionales especializados y con experiencia en el diseño de sistemas de iluminación ornamental o monumental. Dicho concurso tendrá como finalidad la elección del mejor proyecto en términos artísticos y funcionales, pero también pretende ser un altavoz mediático que consolide a Santiago de Compostela como referencia nacional e internacional.

Y para realizar las tareas de una Oficina Técnica que gestione y ofrezca soporte integral en todas las fases del proceso de dicho concurso, la Junta de Gobierno ha tomado la decisión de desarrollarlo a través de una Empresa de Gestión Cultural contratada para tal efecto y que presente un equipo humano suficientemente cualificado. El presupuesto base de licitación de 303.454,62 €uros.

Una doble oportunidad para los/as Diseñadores/as de Iluminación

  • Concurso Internacional para el desarrollo del proyecto de iluminación:
    Desde la APDI consideramos un éxito que el Concello de Santiago haya decidido poner en marcha este concurso internacional, que en una 2ª Fase convocará a la libre concurrencia internacional de estudios y profesionales del Diseño de Iluminación. El futuro concurso ofrecerá una gran oportunidad profesional de desarrollar un proyecto singular y constituye una iniciativa inédita en España que puede suponer un punto de inflexión para nuestra profesión. Esperamos que el resultado sea muy positivo y anime a otras administraciones a repetirlo nuevamente en otras ciudades.
  • Convocatoria para la selección de una “Empresa de Gestión Cultural”:
    También vemos muy positivo que, para que la 2ª Fase del concurso responda a las más altas exigencias de solvencia técnica y profesional, se convoque en esta 1ª Fase a Empresas de Gestión Cultural especializadas en este tipo de iniciativas. Este primer paso también ofrece una clara oportunidad para que un/a Diseñador/a de Iluminación:

    1. Se integre en el equipo de la Oficina Técnica dando soporte al Concello en la redacción de las condiciones técnicas y bases del concurso internacional
    2. Aporte su conocimiento y experiencia en la selección del jurado
    3. Se implique en la captación de potenciales participantes, de tal forma que se garantice la concurrencia de un número suficiente de estudios y equipos técnicos de prestigio nacional e internacional
    4. Ofrezca su apoyo y asesoramiento en la atención de consultas y dudas remitidas por los equipos concursantes

Detalles de la 1ª Fase: selección de una “Empresa de Gestión Cultural»

  • Convoca: Gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística de Santiago de Compostela
  • Órgano de Contratación: Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santiago de Compostela
  • Objeto: Contratación de la Oficina Técnica para la gestión y soporte integral de un concurso internacional de iluminación ornamental y artística del entorno monumental de la Catedral de Santiago de Compostela
  • Presupuesto base de licitación: 250.788,94 € (impuestos no incluidos)
  • Plazo de Ejecución: 15 meses
  • Plazo de Presentación de Ofertas: hasta las 23:59h del 29 de junio de 2023

Toda la información está disponible AQUÍ


Requisitos de participación:

Podrán concurrir Empresas de Gestión Cultural con demostrada solvencia técnica-profesional y solvencia económica-financiera, según se establece en el pliego de licitación (consultar Pliego de Prescripciones Técnicas y Pliego de Cláusulas Administrativas) y según los términos establecidos en el Convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Agencia de Turismo de Galicia y el Concello de Santiago de Compostela, para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad de Santiago de Compostela.

La empresa adjudicataria deberá disponer de una oficina o un espacio físico en el término municipal de Santiago de Compostela. En caso de no contar con ello, deberá habilitarlo durante el período de ejecución del contrato.

Criterios de Evaluación de las ofertas:

  • Hasta 10 puntos: Inclusión de un/a Historiador/a o Historiador/a del Arte
  • Hasta 41 puntos: Oferta Económica
  • Hasta 49 puntos: Memoria Técnica
    • 19 puntos: Organización propuesta para la oficina técnica y metodología general de trabajo:
    • 10 puntos: Propuesta de apoyo metodológico al Ayuntamiento
    • 10 puntos: Propuesta para captación de estudios y equipos técnicos internacionales
    • 10 puntos: Plan de Comunicación

Funciones de la Oficina Técnica

La función principal y genérica de las Empresas de Gestión Cultural es hacer de enlace entre los profesionales del arte, cultura o diseño y las instituciones públicas para impulsar la cultura a través de proyectos con los que ambas partes salgan beneficiadas. En este caso, las Empresas de Gestión Cultural deberán presentar una Oficina Técnica, responsable de prestar los siguientes servicios en todas las etapas de articulación, puesta en marcha y seguimiento del concurso:

  • Diseño de la identidad de marca y herramientas de comunicación específicas del concurso. Realización de todas aquellas tareas de comunicación general que contribuyan a dinamizar el concurso e incrementar su notoriedad: gabinete de prensa, gestión de contenidos digitales (web, redes sociales), relaciones públicas y elaboración de materiales divulgativos.
  • Soporte técnico integral al Concello de Santiago de Compostela en la redacción de las condiciones técnicas y bases del concurso internacional, así como elaboración de la documentación de soporte técnico en por lo menos tres idiomas (gallego, castellano e inglés). Incluye las tareas de traducción de documentos.
  • Gestión integral de la convocatoria y captación de potenciales participantes, de tal forma que se garantice la concurrencia de un número suficiente (un mínimo de 12) de estudios y equipos técnicos de prestigio nacional e internacional.
  • Apoyo y asesoramiento en la atención de consultas y dudas remitidas por los equipos concursantes.
  • Soporte al Concello en la selección de las personas expertas integrantes del jurado, asumiendo los costes de su desplazamiento y manutención así́ como las tareas de soporte técnico a estas personas.
  • Asistencia y soporte a las propuestas finalistas (un máximo de 6) para la elaboración de los anteproyectos.
  • Organización de los diferentes eventos de presentación de los principales hitos del proceso y difusión pública, incluyendo una exposición final de los 6 proyectos finalistas.

Composición de la Oficina Técnica:

  1. Director/a: Titulado/a Superior que acredite conocimientos y experiencia en dirección y gestión cultural y/o en la coordinación y organización de eventos y concursos de similares características. Dedicación equivalente a media jornada en cómputo anual
  2. Experto/a en Diseño de Iluminación: Titulado/a Superior que acredite conocimientos y experiencia en proyectos culturales de iluminación, proyectos de diseño de iluminación y/o otros proyectos relacionados con la iluminación. Dedicación equivalente a media jornada en cómputo anual
  3. Técnico/a Consultor/a: Titulado/a Superior que acredite conocimientos y experiencia en gestión cultural y organización de eventos y concursos de similares características. Dedicación 75% de la jornada en cómputo anual
  4. Responsable de Comunicación: Titulado/a Superior que acredite conocimientos y experiencias en acciones de comunicación. Dedicación 75% de la jornada en cómputo anual

Bases de Cuantificación del Presupuesto de Licitación:

Director/a Oficina Técnica

33.431 €

Técnico/a Consultor/a

45.308 €

Experto/a Diseño de Iluminación

32.868 €

Comunicación

38.610 €

Total Costes Laborales Oficina Técnica

150.217 €

Traducción e Interpretación:

20.000 €

Simulaciones 3D:

20.000 €

Dietas y Desplazamiento Jurado Internacional

12.000 €

Otros gastos generales (17%):

34.377 €

Beneficio empresarial (7,02%):

14.196 €

Total Presupuesto:

250.789 €

2023:

62.697 €

2024:

188.092 €

(Impuestos no Incluidos)

Agradecimiento

Queremos aprovechar esta comunicación para mostrar públicamente un sincero agradecimiento a nuestro socio fundador Ignacio Valero y al equipo del estudio Arkilum, pues sin el gran ejemplo que ha supuesto el resultado del proyecto de renovación de la Catedral de Santiago y, sobre todo, sin su generoso empeño personal, este proceso no se habría concretado.

Este texto tiene carácter informativo y no es oficial. Todos los datos y documentos correspondientes a esta convocatoria pública pueden verse AQUÍ.

TIPO DE NOTICIA:

CATEGORIAS:

Nuestros Patrocinadores
PROTOPIXEL_log02023
TRILUX_log02023
ARKOSLIGHT_log02023_v2
SELUX_log02023
CASAMBI_log02023
ELDOLED_log02023
IGUZZINI_log02023
SIGNIFY_log02023
SIMES_log02023
HELVAR_log02023
MEICON_log02023
PROLICHT_log02023
ERCO_log02023
ARTEMIDE_log02023
LLURIA_logo2023_v2
TARGETTI_log02023
PLATEK_log02024
FARO_log02023
ROVASI_log02023
TECSOLED_log02023
XAL_log02023
XAL
LINEA LIGHT_log02023
GVA_log02023
LED LINEAR_log02023
LUTRON_log02023
SIMON_log02023
LEDSC4_log02023
LUZ NEGRA_log02023
NEXIA_log02023
O:M_logo2023 white
O/M
BEGA_log02023
Entidades Amigas
PaloAlto_logo2023_v2
UE Creative Campus_logo2024
InteriHotel_logo2023_v2
Light+Building_logo23
ROCA Gallery_logo2023
SA_logo2023
DIL_logo2023
APIL_logo2023
DIMAD_logo2023
Pacto_logo2023
ACI_logo2023
IED Kunsthal_logo2024
IALD_logo2023_v2
REBUILD_logo2024
LuzMadrid_logo2023_v2
DISRUPTIA_logo2023
BRUTO_logo2023
HOLDIN_logo
Ciudades Que Caminan_logo2023
ASSELUM_logo2023
UDIT_logo2023
UPC_logo2023
BaillyWeb_logo2023
ALVARO VALDECANTOS_logo2023_v3
AAI_logo2023
EnClaveGráfica_logo2023
Bienal Iluminet 24
LUCI_logo2023
MDI_UPM_logo2025
SLOWLIGHT_logo
ACE_logo2023
WIL_logo2023
Lightecture_logo2023
AADL_logo2023
Marcela Grassi_logo2023

Inicia sesión

¿Quieres saber cómo puedes unirte a nuestro colectivo?