Barcelona, 15 de julio de 2021.
Simon se consolida como especialista en luz y su control mediante la inversión estratégica en ProtoPixel. La iniciativa parte del éxito en diversas colaboraciones entre Simon y ProtoPixel gracias a su visión conjunta del significado de la luz y el impacto que tiene en la sociedad.
Simon, firma especializada en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos contract (retail, hospitality, workplaces) y residenciales ha realizado una inversión estratégica en ProtoPixel, una plataforma digital que permite crear, desplegar y controlar cualquier experiencia lumínica, desde pequeñas instalaciones hasta grandes proyectos arquitectónicos.
Con un fuerte foco en Iluminación dinámica, conectividad y experiencia de usuario, la tecnología de ProtoPixel permitirá a Simon complementar y dar más valor a sus productos y soluciones. Con la participación en ProtoPixel, además de completar su oferta, Simon consigue una mayor especialización en sus proyectos así como consolidarse como especialista en iluminación experiencial y en su control. “Hace años, Simon inició la digitalización de sus productos para mejorar la experiencia de usuario a través de interfaces. Con la tecnología de ProtoPixel damos un paso adelante en el nuevo mundo de la luz digital y de las interfaces digitales. Estas nuevas soluciones nos van a permitir hacer proyectos donde los usuarios puedan crear y adaptar los espacios a sus necesidades siempre de una forma simple y singular” (Inma Ruiz, Chief Marketing Officer de Simon).
Esta participación mayoritaria de Simon facilitará a ProtoPixel acelerar su crecimiento, diversificación e internacionalización, para consolidar su plataforma y, entre otros objetivos, crear el primer marketplace de experiencias lumínicas y una solución para la digitalización de productos de iluminación. El impacto de ProtoPixel y las posibilidades de su plataforma de iluminación digital puede observarse en iconos como la Torre Glòries de Barcelona, donde la fachada lumínica se controla a través de su software, la monitorización remota se realiza mediante sus servicios cloud, y cuya facilidad de uso ha permitido a la propiedad capitalizar la iluminación de su fachada y ponerla al servicio de un sinfín de eventos y ocasiones especiales, desde la apertura del Mobile World Congress hasta un lanzamiento de coches Seat.
“ProtoPixel nació de nuestra vocación por democratizar la iluminación y facilitar que sus beneficios impacten en el día a día de las personas. Estamos convencidos de que la luz tiene un rol fundamental en la personalización y adaptación de espacios que nos permitan sentir, conectar y expresarnos mejor. Esta nueva etapa junto a Simon nos ayudará a convertir esta visión en una realidad y a maximizar nuestroimpacto a nivel internacional” (Sebastián Mealla, CEO de ProtoPixel). Los socios fundadores de ProtoPixel seguirán liderando el proyecto, manteniendo parte de las acciones de la compañía que fue fundada en 2015, y cuya sede principal está en Barcelona (en el distrito de Poblenou) y con presencia en Berlín y Múnich (Alemania).
La simbiosis de Simon con ProtoPixel ya les ha llevado a colaborar en numerosos proyectos experienciales que han permitido mostrar a la sociedad el futuro de la iluminación digital y cómo la tecnología, creatividad, luz y control son el hilo conductor. De entre sus colaboraciones destacan la reciente instalación de la arquitecta internacional Stephanie Chaltiel para CasaDecor 2021; la instalación artística de Guillermo Santomá en Matadero Madrid, que aún está visitable durante este mes de julio; y las dos pasadas ediciones del festival Llum Bcn en los cuales colaboraron juntos en las instalaciones de la lighting designer Michela Mezzavilla y en la intervención de Mario Pasqualotto en el Pabellón Mies van der Rohe.
D.Lights, un diálogo entre luz, tecnología y diseño en Casa Decor 2021
El proyecto diseñado por la arquitecta internacional Stephanie Chaltiel de MuDD Architects y ProtoPixel como colaborador tecnológico en el control lumínico y el diseño interactivo fue presentado por Simon en la 56ª edición de CasaDecor. D.Lights es una piel de hilo reciclado confeccionado con una tecnología de tricotaje en 3D y que alberga una narrativa donde luz, tecnología y sonido dialogan formando una coreografía que permite crear un espacio dentro del espacio. Unos drones sobrevuelan esta piel de hilo formada por 2 bóvedas y dan paso a una coreografía acompasada con los elementos lumínicos integrados en el interior. Los cambios de color de la luz integrada en el tejido sincronizados con los sonidos de vida natural sumergen al visitante en un bosque.
La instalación “Pista de baile” forma parte de “Ciudad Bailar Exagerar” y puede verse hasta este mes de julio. El artista Guillermo Santomá ha transformado la nave de Intermediae proponiendo otro espacio totalmente diferente. El resultado es una estructura autoportante que simula una gran cubierta de arena, como si fuera un negativo de la arquitectura original en la que se integra. El objeto-lugar, concebido por el artista internacional, adquirirá movimiento, vida o, incluso, conciencia propia al ser habitado. Esta pieza de ‘no-arquitectura’, puede definirse también como paisaje o como escultura; una investigación conjunta de Guillermo Santomà con Simon sobre las posibilidades de transformación continua de los espacios a través de la luz. Simon ha elegido ProtoPixel como colaborador tecnológico de luz digital, el cual ha aportado el control lumínico, y el asesoramiento técnico necesarios para el desarrollo de las posibilidades creativas de la instalación a nivel lumínico, interactivo y experiencial. De esta manera, la pieza se convierte en una plataforma en constante cambio y adaptación a los diferentes contenidos del programa.
“Big Bang Building Light” del artista Mario Pasqualotto en el Festival Llum Bcn 2020
Entre las diferentes intervenciones que llevó a cabo Simon a lo largo el Festival Llum Bcn del año pasado destaca la instalación que acogió el Pabellón Mies van der Rohe “Big Bang Building Light” del artista Mario Pasqualotto, para la que Simon proporcionó la iluminación y colaboró con ProtoPixel en el control de luz y en el diseño de la experiencia lumínica.
“Pulse 897” de la artista Michela Mezzavilla Festival Llum Bcn 2019
En la fachada de la antigua fábrica de Simon en Poblenou se proyectó la performance lumínica Pulse 897, firmada por Michela Mezzavilla. Inspirada en la filmografía de Stanley Kubrick, los alféizares de las ventanas se convertirán en una gran matriz de luz dinámica. A través de la repetición de elementos luminosos evocando al famoso pulsador 897 de Simon, la fachada se convirtió en un símbolo icónico de la interacción entre personas, luz y sonido y contó con la colaboración de ProtoPixel.
Acerca de SIMON – Cabecera de un grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos contract (retail, hospitality, orkplaces) y residenciales. Para todos estos espacios se mantiene una firme apuesta por el diseño y la innovación que ha conducido a Simon, precisamente en el año del cumplimiento de su primer centenario, al Premio Nacional de Diseño que concede el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Tras posicionarse como empresa líder en el mercado español, la compañía ha consolidado su presencia en más de 90 países desde los que promueve áreas de negocio que van del pequeño material eléctrico, a los sistemas de control, la conectividad, la iluminación arquitectural, interior y urbana, y la recarga de vehículos eléctricos. El equipo del Grupo Simon está formado por 4.000 personas de todo el mundo, tiene implantación propia en 15 países, 9 de ellos con centros productivos. Simon entiende los espacios como el centro de las vivencias de sus usuarios, y para ellos ofrece la posibilidad de llenarlos de luz, crear atmósferas que inviten a sensaciones, donde se puede tocar, ver, oír… sentir. Con su tecnología posibilita crear un sinfín de experiencias que se adaptan al ritmo de vida del usuario y le facilitan vivir con la intensidad y los matices deseados.
Acerca de PROTOPIXEL – Empresa de control lumínico y plataforma de diseño de iluminación con una oferta de productos que permiten diseñar, desplegar y controlar cualquier experiencia lumínica, desde pequeñas instalaciones hasta grandes proyectos arquitectónicos, desde cualquier dispositivo y lugar. La empresa, con sede en Barcelona y Alemania, comercializa su plataforma a través de diseñadores, distribuidores e integradores tecnológicos, llegando a grandes marcas y retailers (Absolut, Amazon, Audi, Desigual, Gatorade, HP, Mapfre, New Balance, Seat, Telefónica, Diagonal Mar, Lagoh Sevilla, La Maquinista), entretenimiento fuera del hogar (Sónar, Primavera Sound, Llum Bcn, CosmoCaixa, Sala Apolo) hotelería y restauración (Hesperia, Nobu, W Hotels, Soho House). Su innovadora tecnología mejora la eficiencia, reduce costes y aumenta la comodidad del usuario.