Arte y tecnología son los dos elementos centrales de este festival que ya se está consolidando como una de las propuestas más atractivas de Santa Eulàlia al ponerse el sol. Y es que una de las intenciones de este festival de iluminación urbana es redescubrirnos un perfil insólito de la ciudad mediante un conjunto de rutas nocturnas.

Associació Professional de Dissenyadors d’Il·luminació (APDI)
Autors: Gonzalo Goyanes, Ismael Marín i M. Florencia Salvatierra

Elisava. Escola Superior de Disseny i Enginyeria de Barcelona
Tutores: Ana Mir (Tutora; Emiliana Design). Consultor de producción: Jordi Ballesta (Director del Postgrado en Il·luminació Arquitectònica)
Alumnos / equipo de disseño: Alexandra de Requesens, Pau Garcia, Dani Llugany y Eva Vera
Este año, la propuesta va más allá de los monumentos y edificios singulares, se extiende al Parque de la Ciudadela, donde se podrán ver mappings e instalaciones de luz en diferentes espacios repartidos por Ciutat Vella, donde estudiantes y profesionales del mudo de la arquitectura y el diseño mostrarán sus habilidades artísticas utilizando la luz y las nuevas tecnologías.

Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC)
Autores:
Areti Markopoulou, Silvia Brandi, Luis Fraguada, Guillem Camprodon, Anastasia Pisto_dou, Alexander Dubor, Rodrigo Aguirre y Pablo Martínez.
Bienvenidos a un festival que las noches de los dias 7, 8 y 9 de febrero, convertirá las calles de Barcelona en el escenario de un espectáculo de vanguardia donde la luz y la arquitectura de las épocas más diversas son las grandes protagonistas.

Casal del Raval. Tutores: LUPERCALES
Alumnos: Jovenes del CASAL DELS INFANTS DEL RAVAL
El efecto transformador de la luz y su uso es algo que los especialistas en teatro, cine o televisión conocen bien. También los profesionales y estudiantes de arquitectura, diseño y arte de toda la ciudad que participan en esta experiencia. Todos han aplicado sus conocimientos y sus habilidades artísticas para iluminar un conjunto de patios y espacios de Ciutat Vella. Una ruta para enseñar el resultado y descubrir el maridaje entre arte y tecnología que puede ofrecer resultados sorprendentes.

Algunos edificios de la ciudad se preparan para sorprender a los Barceloneses y visitantes con nuevos y relucientes vestidos de luz. Se podrán ver edificios singulares que han transformado el paisaje de la ciudad como la Torre Agbar, con una iluminación especial y redescubrir aquellos edificios que habían pasado desapercibidos hasta ahora como la casa de los Jardinets de Gràcia donde vivió el poeta Salvador Espriu.

Autores: Daniel Bravo, Playmodes , Rosa Delor Muns, La Invisible
Una de las formas más nuevas de creación audiovisual, el mapping ya hace tiempo que se ha convertido en cita imprescindible en las fiestas de la Mercè… pero también de Santa Eulàlia. La copatrona os invita a volver a ver el espectáculo audiovisual que se proyectó en la fachada del Ayuntamiento en la fiesta grande de la ciudad.

Además de poder ver el espectáculo “Passat amb futur” proyectado sobre el edificio del Parlament, en el Parque de la Ciudadela, hay preparadas también algunas propuestas que, como todas las que forman el festival “Llum BCN” brillan con luz propia.

Este es el caso de Roig, una propuesta del Estudi Arola junto con nuestra Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación APDI, que involucra al espectador en la historia de la ciudad a través de las paredes que la envuelven y que sugiere un cambio de percepción del espacio mediante la luz.

Associació Professional de Dissenyadors d’Il·luminació (APDI)
Autores: Estudi Arola