Desde el 13 de septiembre y hasta el 1 de diciembre de 2013, se celebra en Cerdanyola del Vallés, la exposición “Ecos de Carles Buïgas» del artista-ingeniero Tom Carr, pionero en el uso de la luz como elemento de comunicación.
Carles Buïgas, el mago de la luz y el agua, es uno de los grandes nombres del arte ligado a Cerdanyola, ciudad donde pasó sus últimos años. El ingeniero es conocido por haber diseñado la iluminación del Palau Nacional de Barcelona, actual sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya y del recinto de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, pero muy especialmente la Font Màgica de Montjuíc. Buïgas descubrió un nuevo concepto en el arte de la luz, no aplicar la luz para huir de las tinieblas, sino para embellecerlas.
Una nueva generación de artistas agrupados en el Tcteamwork (Tom Carr – Massimiliano Moro – Lourdes Santandreu Planas – Víctor Valentín), le rinden homenaje a Carles Buïgas, en una muestra temporal. Van más allá de este concepto, buscando su transformación a través de la sostenibilidad, la ecología y sobre todo la creación. En Ecos de Buïgas, Tom Carr nos invita a jugar con las luces y las sombras, que sin necesidad de utilizar el agua se convierte en un festival de colores y siluetas que nos recuerda al imaginario del ingeniero.
La exposición se completa con una instalación en el jardín y con un guiño al ciudadano. El equipo artístico, propone un sutil juego de luces y sombras con Las dames de Cerdanyola como protagonistas de una ambientación que llama al misterio.
Pero lo que seguro será más participativo, es una gigante sombra china que nos propone el equipo de artistas. Una luz, que se mantendrá un vez la exposición finalice, nos invita fantasear con sombras visibles des de la plaza de l’Abat Oliba. Los niños ya han hecho suyo este escaparate de la imaginación, abierto cuando cierra la luz del día.
Museu d’Art de CerdanyolaCarrer de Sant Martí, 88 – Passatge del Llorer, 11
08290 Cerdanyola del Vallès