Centro Cultural Conde Duque (Madrid)
Explotación/Cliente: Ayuntamiento de Madrid
Realización: 2010 – 2011
Superficie: 15.600m2
Arquitecto: Carlos Riaño
Instalaciones: Imtech
Fotografías: José Parra
Diseño de iluminación: Miguel Ángel Rodríguez Lorite (Intervento)
El Centro Cultural Conde Duque es un ejemplo de la arquitectura militar en Madrid construido por encargo de Felipe V y diseñado por Ribera para la Guardia de Corps en 1717. Tras el incendio de 1869 queda en estado de abandono hasta que en la década de los 60 del pasado siglo lo adquiere el Ayuntamiento de Madrid para usos culturales. En 1976 es declarado Monumento Nacional y en los 80 es parcialmente restaurado por el arquitecto Cano Laso.
El edificio ya totalmente rehabilitado estará destinado a ser un contenedor y difusor de bienes culturales ligados a la memoria de la ciudad.
El proyecto logra una iluminación integrada en la arquitectura, funcional y eficaz, sin descuidar por ello los aspectos formales. Combinamos el empleo de luminarias tradicionales con otras de diseño específico y tecnología avanzada, siempre en la búsqueda de la mejor y más neutra lectura del espacio y atendiendo fielmente a las funcionalidades previstas.
Un espacio singular necesita también una iluminación singular, en la que en ocasiones no tienen cabida las luminarias de serie.
Las luminarias diseñadas por nuestro equipo para algunos de los espacios son una expresión –creemos que afortunada- de lo que convenimos en llamar arquitectura de la luz.