La APDI participa activamente en el festival LlumBCN, organizado por el Institut de Cultura del Ajuntament de Barcelona, que se está consolidando año tras año como una de las propuestas más atractivas de las fiestas de Santa Eulalia. Como en ediciones anteriores, la APDI estará presente organizando dos instalaciones especialmente interesantes.
En la primera de ellas, Antoni Arola, Premio Nacional de Diseño y Socio de Honor de la APDI, nos descubre una inquietante instalación. Roig es una intervención lumínica en un espacio desconocido: un patio cerrado, sombrío y místico, anexionado a la antigua muralla de Barcelona. La idea de esta propuesta es involucrar al espectador en la historia de la ciudad a través de las paredes que la envuelven y sugerir un cambio de percepción del espacio mediante la luz. La intervención quiere revivir la memoria de los múltiples hechos que han tenido lugar en el palacio anexo.
La segunda propuesta se trata de murMUROS y VENtanas, de Gonzalo Goyanes, Ismael Marín y Florencia Salvatierra. Han conseguido crear un mundo al que todos hemos querido acceder en alguna ocasión. A través del recuerdo de sus oníricas grietas nos asomaremos a las realidades ajenas. Grupos de ventanas que se dividen como aurículas y ventrículos, y la salida y llegada de la sangre es representada por la intensidad de la luz. El corazón del edificio sale al exterior en forma de ventanas y su movimiento nos descubre la vida interior que podemos ver a través de cada marco.
«El patio por la noche, reivindica el derecho a la ventana, protesta contra los muros diáfanos. Una pared sin marcos no permite respirar, no permite que entre el silencio, no permite que salga la luz. Sí, que salga la luz, porque si de día la luz entra por la ventana, de noche viaja en sentido contrario. El interior de los patios oculta secretos conocidos por todos, secretos en cada ventana.»
Las noches de los días 7, 8 y 9 de febrero, Llum BCN convertirá las calles de Barcelona en el escenario de un espectáculo de vanguardia donde la luz y la arquitectura de las épocas más diversas serán las grandes protagonistas.
Y es que una de las intenciones de este festival de iluminación urbana es redescubrir un perfil insólito de la ciudad mediante un conjunto de rutas nocturnas. Este año, la propuesta va más allá de los monumentos y edificios singulares; se extiende al Parque de la Ciudadela, donde se podrán ver mappings e instalaciones lumínicas, y a diferentes espacios repartidos por Ciutat Vella, donde estudiantes y profesionales del mudo de la arquitectura y el diseño mostrarán sus habilidades artísticas utilizando la luz y las nuevas tecnologías.
Roig
Pati de la Reial Acadèmia de les Bones Lletres (Bisbe Caçador, 3)
Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI)
Autores: Toni Arola
Entrada libre
murMUROS y VENtanas
Pati del Centre Cívic Pati Llimona (Correu Vell, 5)
Organizador: Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI)
Autores: Gonzalo Goyanes, Ismael Marín y Florencia Salvatierra
Entrada libre